La respiración de las abejas es diferente a la de nosotros por algo puntual: Ellas no tienen pulmones. Entonces, ¿Cómo hacen para respirar? ¡Descubrámoslo!
Contenido
¿Cómo respiran las abejas?
Al respirar, el aire ingresa al organismo de las abejas a través de pequeños agujeros ubicados a los costados del abdomen llamados Estigmas. Luego, a través de las tráqueas el oxígeno va a su sangre y al resto de los tejidos.
Es curioso como la respiración de las abejas es casi inversa al resto de los vertebrados, ya que en lugar de llevar la sangre hacia su sistema respiratorio para cargarse de oxígeno, el oxígeno es llevado hacia la sangre (que en el caso de las abejas se denomina Hemolinfa).
¿Qué órganos intervienen en la respiración de las abejas?
El aparato respiratorio de las abejas tiene sus secretos, te explicamos como es:
Estigmas
Como mencionamos, los estigmas o espiráculos son pequeñas aberturas a los costados del abdomen de la abejas que permiten el intercambio gaseoso. En total, al alcanzar la madurez, cada abeja cuenta con 10 de pares de estigmas para poder respirar. Esto es invariable sin importar la casta, las abejas obreras, los zánganos y la reina, todos tienen 10 estigmas.
Además, cuando crecen y se desarrollan, las abejas protegen los estigmas con una pequeña capa de pelo. De esta manera son menos propensas a generar enfermedades provocadas por ácaros como el Acarapis woodi.
Tráqueas
Las tráqueas son el vinculo que unen a los sacos traqueales con los estigmas y los encargados de llevar el oxigeno a todo el cuerpo. También se encuentran en los costados y se ensanchan a medida que se adentran en el abdomen.
Sacos traqueales
Además de participar en el proceso del vuelo de la abeja, sirven para ayudar a la respiración contrayéndose y creciendo de manera alternada. Se distribuyen en el cuerpo de la abeja de manera dispar. Todos los sacos traqueales se encuentran comunicados entre si.
Traqueolas
Las traqueolas sirven como unión entre todos los órganos, los tejidos y las tráqueas en la abeja, es donde se realiza el intercambio de gases.
Mira este video